Noticia26/12/2024

La Mesa del Tercer Sector Social celebra la amnistía de los pagos indebidos, que prioriza la protección de personas en situación de extrema vulnerabilidad

Pide al Gobierno trabajar conjuntamente el impulso de medidas que prevengan situaciones similares en el futuro y hace un llamamiento a grupos políticos para que apoyen la convalidación de la amnistía en el Parlamento

La Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña manifiesta su satisfacción ante la decisión del Gobierno de aprobar un decreto para condonar los pagos indebidos de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta medida da respuesta a la demanda de las entidades sociales que habían trasladado tanto a la Comisión de Gobierno de la RGC, de la que la Mesa es miembro, como en el mismo ejecutivo catalán.

La Mesa celebra que se haya puesto a las personas en el centro de las políticas sociales, priorizando la protección y el bienestar de hogares que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, y se pone a disposición del Gobierno para trabajar conjuntamente medidas que prevengan situaciones similares en el futuro. En este sentido, considera que es necesario implementar cambios normativos y estructurales que eviten la angustia y la incertidumbre que generan estas situaciones.

La Mesa también cree que es fundamental que la amnistía se explique de manera clara y transparente a la ciudadanía para asegurar que las personas afectadas comprenden sus derechos y los procedimientos a seguir y apela a la responsabilidad de los grupos políticos del Parlament de Catalunya para garantizar la convalidación de la amnistía.

 

*La Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña es la institución que defiende los derechos sociales y representa a 37 federaciones y grandes organizaciones que aglutinan 3.000 entidades sociales que luchan contra la pobreza, la exclusión y las desigualdades, acompañando a 1.900.000 personas en situación o riesgo de exclusión social en Cataluña.