La Taula del Tercer Sector reclama una estrategia de país para garantizar la inclusión sociodigital
Las entidades que forman parte de la Taula del Tercer Sector, incluyendo Cáritas Cataluña, han hecho un llamado al Gobierno para establecer una hoja de ruta que asegure la inclusión sociodigital de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta petición surge ante la necesidad urgente de reducir la brecha digital y garantizar que nadie quede excluido de las oportunidades que ofrece la sociedad digital.
Actualmente, el acceso a las tecnologías digitales se ha convertido en un factor determinante para la inclusión social, económica y educativa. Sin embargo, muchas personas en riesgo de exclusión no tienen los recursos, conocimientos o conexiones necesarias para aprovechar las ventajas de este entorno digital. Por este motivo, Cáritas Cataluña reivindica la necesidad de un compromiso firme por parte de las administraciones públicas, las empresas y la sociedad civil para impulsar medidas concretas que promuevan la inclusión digital.
La estrategia de país propuesta debe contemplar acciones como la mejora del acceso a dispositivos electrónicos y conexión a internet, el refuerzo de las competencias digitales para todas las edades y la facilitación de trámites digitales de manera accesible y universal. Asimismo, Cáritas alerta que la digitalización de la administración no puede convertirse en una barrera añadida para las personas que ya padecen dificultades en otros ámbitos de su vida.
Con este posicionamiento, Cáritas Cataluña se reafirma en su compromiso de trabajar por un modelo de sociedad donde la digitalización sea una herramienta de inclusión y no de desigualdad, apoyando a las personas más vulnerables para garantizar que nadie quede atrás.