La Ley del Tercer Sector Social se vuelve a registrar en el Parlament con el apoyo de varios grupos
Cáritas Catalunya celebra este paso adelante para garantizar el reconocimiento y la sostenibilidad del sector social
El pasado 5 de marzo de 2025, la Ley del Tercer Sector Social se registró nuevamente en el Parlamento de Cataluña con el apoyo de los grupos parlamentarios de Socialistas y Units per Avançar, Junts, Esquerra Republicana, Partido Popular, Comuns y CUP. Esta iniciativa, promovida por la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya y La Confederació Empresarial del Tercer Sector Social de Catalunya, busca establecer un marco legal que reconozca la labor esencial de las entidades sociales catalanas, entre las que se encuentra Cáritas Catalunya.
Actualmente, el tercer sector social catalán está integrado por más de 3.000 entidades sin ánimo de lucro que ofrecen servicios y apoyos a 1.900.000 personas en situación o riesgo de exclusión social en toda Cataluña. Estas organizaciones cuentan con cerca de 110.000 profesionales y numerosas personas voluntarias que trabajan en ámbitos como la pobreza, la inserción laboral, la educación, la salud y la justicia, entre otros.
La falta de un marco legal específico ha dificultado el reconocimiento y la colaboración efectiva entre las entidades sociales y las administraciones públicas. En otras comunidades autónomas, como el País Vasco, Extremadura, las Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León, ya existen normativas que regulan el tercer sector social.
La nueva proposición de ley pretende garantizar una participación más activa de las entidades sociales en la cocreación de políticas públicas, promover un diálogo y colaboración más estrechos con las administraciones y asegurar la sostenibilidad financiera del sector. Esto incluye establecer sistemas de financiación estables que permitan a las organizaciones sociales centrarse en su misión sin depender exclusivamente de subvenciones puntuales.
Cáritas Catalunya, como miembro activo del tercer sector social, celebra este paso adelante y reafirma su compromiso en la defensa de los derechos y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.