Cáritas Catalunya participa en el último Fòrum Pere Tarrés con la consejera de Derechos Sociales e Inclusión
El viernes 4 de abril, en el Albergue Pere Tarrés de Barcelona, tuvo lugar el último Foro Pere Tarrés. En esta ocasión participó la consejera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya, Mónica Martínez Bravo.
A lo largo de su intervención destacó la importancia de fortalecer las políticas sociales para combatir la pobreza infantil. Según la consejera, la pobreza infantil tiene un coste económico elevado para Cataluña, estimado en 11.800 millones de euros, un 5% del PIB de Cataluña. En este sentido, las políticas sociales en este ámbito deben considerarse como una inversión de futuro, nunca como un gasto.
Para Martínez, el futuro pasa por romper con la transmisión intergeneracional de la pobreza y promover la igualdad de oportunidades entre todos los niños y jóvenes que viven en Cataluña, para que puedan desarrollar su talento y tener una vida digna.
Para garantizar este futuro, la consejera anunció que presentará a los grupos políticos una estrategia y un plan de acción para reformar el sistema de prestaciones sociales, ya que estas inciden claramente en la mitigación de la pobreza y la exclusión social. La reforma contempla la ampliación del colectivo de personas que podrán beneficiarse y la reducción de algunas de estas prestaciones con otros tipos de ayudas como, por ejemplo, las de vivienda.
Si se consigue desarrollar esta reforma, podrían beneficiarse unas 350.000 familias catalanas que actualmente no reciben ayudas públicas y llegar al 44% de la población infantil.
Después de su intervención se abrió un interesante turno de intervenciones, en el que participó Salvador Busquets, presidente de Cáritas Catalunya.
El Foro Social Pere Tarrés se ha consolidado como un espacio de diálogo en materia de acción social, que llega a su 93ª edición. Desde sus inicios ha contado con la participación de diversas personalidades, como ministros, presidentes de la Generalitat y representantes institucionales y académicos.